Carrito

No hay productos en el carrito.

Gracias por preferir «Medeiros»
$0 0

Preguntas Frecuentes

Cada planta es diferente por lo que , la cantidad de agua que requieren es muy variable, ya que esto depende de varios factores como el clima, tipo de suelo, tipo de planta, el estado fenológico etc.

La evapotranspiración es la evaporación del agua contenida en el suelo o tierra más la evaporación del agua de las plantas, específicamente en la superficie. Por lo tanto es la cantidad de agua que se debe reponer mediante el riego, y también el requerimiento de agua de nuestro cultivo.

Las plantas necesitan de muchos cuidados para poder crecer adecuadamente y convertirse en cosechas exitosas. Sus necesidades deben ser conocidas y cubiertas en su totalidad. 

El saber el requerimiento correcto de un cultivo definitivamente facilitará el manejo del mismo ya que hacer subestimaciones puede generar consecuencias como llegar a un estrés hídrico afectando la calidad y productividad o por lo contrario a un nivel de inundación y muerte por asfixia de nuestro cultivo.

El requerimiento de riego es la cantidad de agua que se le debe aplicar a la planta en forma de riego para poder saciar las necesidades hídricas del cultivo y generar un balance de agua.

Para saber el tiempo que debe durar nuestro riego, es muy importante que consideres el tiempo que tarda la formación de un bulbo de humedad alrededor de la raíz de nuestro cultivo, es decir cuánto tiempo tarda el suelo en humedecerse entre un 90% y 120% de la zona radicular, de eso dependerá la duración y frecuencia entre riegos.

  • Topografía y geometría de tu parcela: Considerar la forma y pendiente de tu parcela te permitirá hacer un diseño adecuado ya sea de sistema de riego o de riego por gravedad.
  • Tipo de suelo: No todos los suelos requieren la misma cantidad de agua.
  • Cultivo a regar: Todos los cultivos son diferentes, por lo tanto requieren de cantidades de agua distintas.
  • Disponibilidad y calidad del agua para riego: Es importante que antes de instalar un proyecto realices un análisis de la calidad de agua para evitarte problemas como las sales en el agua, así como su disponibilidad en el tiempo.
  • Costos: ejecución, agua y mantenimiento, es importante considerar el precio del agua, ya que puede variar de una región a otra.

-Menor coste de instalación.

-Mayor versatilidad en el riego. En el riego por aspersión es fácil cambiar de un cultivo a otro; en el goteo es imposible o muy difícil.

-Menos obstáculos en el terreno y por tanto mayor facilidad para hacer labores de cultivo.

-Mucha mayor duración de la instalación (un equipo de riego por aspersión tiene una vida prácticamente ilimitada). Sin embargo en el riego por goteo, la renovación de tuberías es constante.

Es un conjunto de equipos y accesorios que se encargan de regar sus áreas verdes y mantenerlas hidratadas. Uno de los accesorios principales es el controlador o “timer”, mediante el cual podremos programar diferentes rutinas de riego; como son horarios y tiempos de riego por sección de su jardín. También es quien decide si prende o no el sistema, mediante señales de dispositivos como el sensor de lluvia. Este último evitará que se riegue y desperdicie agua cuando ha llovido. El sensor de nivel, determina si sus tinacos o cisterna tienen la capacidad suficiente para irrigar.

Dependiendo de los mecanismos actuales que use para realizar el riego de su jardín; usted ahorrará de un 20% a un 40% en agua. Una de las ventajas de un sistema de riego es que usted regará a la hora adecuada la cantidad adecuada de agua. Incluso cuando Usted se encuentre de vacaciones, evitando la costumbre de no regar el jardín durante una semana e inundarlo el octavo día.